SALMÓN

13 Mar, 2018 | DESPENSA | 0 Comentarios

Salmón

El salmón es un alimento clasificado como un pescado azul. Su carne generalmente es de naranja a rojo, aunque hay algunos ejemplos de salmón silvestre de carne blanca.

La gran mayoría del salmón del Atlántico disponible en el mercado mundial se cultiva (casi el 99%), mientras que la mayoría de los salmones del Pacífico se capturan en libertad (más del 80%).

Propiedades y Beneficios


  • Destaca por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, son grasas saludables que ayudan a cuidar el corazón, mantener nuestro sistema cardiovascular y las arterias en un estado óptimo y a disminuir los niveles de colesterol.
  • El salmón es una gran fuente de proteínas y minerales tales como el yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro y calcio, así como de otras vitaminas.
  • Tiene un alto contenido en vitamina D, que ayuda a fortalecer la piel y los huesos. Además, los alimentos con vitamina d ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.
  • Aumenta la circulación de la sangre para que ésta no forme coágulos.
  • Disminuye el riesgo de arritmia cardíaca, logrando que los latidos sean menos irregulares.
  • Acelera la recuperación muscular, gracias a su alto contenido en proteínas, aproximadamente 20 gramos cada 100. La proteína también nos ayuda a que la sintetización muscular sea más efectiva.
  • Mejora la digestión, gracias a su poco contenido en grasas, lo que permite que se digiera mucho más fácil.

Salmón ahumado


Es un método de preparación muy popular del salmón. Puede ser ahumado en frío o en caliente.

¿Fresco o Ahumado?

El salmón fresco tiene menos sodio que el ahumado por no llevar sal, así que es más beneficioso para el sistema cardiovascular.

El salmón ahumado es un producto que tiene mayor capacidad de conservación. Tiene las mismas propiedades y beneficios que el salmón, salvo que tiene mayor contenido en sodio (sal).

También cambian sus valores nutricionales. Respecto al salmón fresco, el ahumado presenta un mayor contenido en proteínas y menor en grasas. El contenido en minerales disminuye levemente, excepto en el sodio y el yodo. Al igual que los aportes vitamínicos.

Además, el salmón ahumado es más sabroso y más cómodo a la forma de comer, ya que está listo para ser consumido.

Valor nutricional (100g)


Salmón Fresco1Salmón ahumado2
Valor energético182 Kcal142 Kcal
Hidratos de carbono0,0g0,0g
Grasas12g4,5g
de las cuales saturadas2,16g0,8g
Proteínas18,4g25,4g
Agua69,6g70,1g
Calcio27mg19mg
Hierro0,7mg0,6mg
Magnesio26mg32mg
Fósforo250mg250mg
Potasio310mg420mg
Zinc0,8mg0,4mg
Yodo28,3mg
Selenio20µg24µg
Colesterol50mg/100kcal50mg/100kcal
Tiamina (vit. B1)0,2mg0,16mg
Riboflavina (vit. B2)0,15mg0,17mg
Folatos26µg2µg
Vitamina B60,75mg0,28mg
Vitamina B125µg3µg
Vitamina D8µg19µg
Vitamina E2mg1,7mg
Recetas con salmón

Referencias


1. Fundación Española de Nutrición. Recuperado de http://www.fen.org.es/mercadofen/pdfs/salmon.pdf
2. Fundación Española de Nutrición. Recuperado de http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/salmonahumado.pdf

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…