Se termina Agosto y eso indica no solo que el verano llega a su fin, también la vuelta a la rutina, a la normalidad. Y es que todos sabemos que en verano desconectamos de todo, los días pasan distinto, llegando a perder la noción del día en el que estamos y esto conlleva que descuidemos un poco también los buenos hábitos.
Es normal, al tener más tiempo libre, realizamos más planes, nos vamos de vacaciones, etc. Y tenemos que amoldar nuestra vida a estas circunstancias. Pero, esto es bueno, tanto el cuerpo como la mente necesitan sus periodos de desconexión y descanso.
Esta vuelta a la rutina puede ser muy pesada para mucha gente, llegando a generar mucho estrés debido a volver a madrugar, el tráfico de la ciudad, la vuelta al colegio para los niños y padres, etc. Todo esto puede afectarnos mentalmente, pero también físicamente.
CONSEJOS PARA VOLVER A LA RUTINA CON ÉXITO
Lo primero que tenemos que hacer es planear la vuelta a la rutina, no es aconsejable volver el día antes de comenzar. Mucha gente aprovecha hasta el último día de vacaciones para estar fuera, pero es recomendable volver unos días antes y poder hacer un pequeño periodo de adaptación: empezar a retomar los horarios progresivamente, la alimentación, ejercicio, etc.
Aprovecha estos días de adaptación para dormir bien, pero cogiendo el horario al que deberás despertarte al volver a la rutina, para que el día que toque no sea muy pesado. También es importante si hemos dejado de entrenar o de hacer ejercicio con la misma intensidad que hacíamos volver paulatinamente a esa intensidad de ejercicio.
La vuelta a la rutina suele dejarnos pensamientos negativos, en nuestra mente parece que se acaba lo bueno, pero no es así. Tenemos que aprender a disfrutar de nuestra vida estemos en el periodo que estemos. En estos días de adaptación haz actividades y planes que te hagan ver que estando de vuelta en la normalidad puedes disfrutar y mantenga tu mente alejada de esos pensamientos.
Por último, en estos días no tomes decisiones precipitadas, sobre todo que puedan afectar a tu futuro laboral, es mejor no precipitarse, no dejarse llevar por la situación y esperar a que todo vuelva a la normalidad para tomar decisiones.
HÁBITOS SALUDABLES PARA LA VUELTA A LA RUTINA
En las vacaciones es normal descuidar un poco la alimentación, ya que al estar fuera de casa, sin una rutina, con más planes…, es común descuidar un poco estos aspectos y totalmente bueno, pues no es necesario tener todo siempre organizado y controlado, tenemos que desconectar y disfrutar.
Por ello, volver a nuestra alimentación saludable del día a día nos ayudará a afrontar mejor la vuelta a la rutina, seguramente tengamos que realizar una buena compra, ya que al estar fuera tengamos la despensa vacía. Ese momento es ideal para reponer todo lo que necesitamos y volver a organizarnos.
Al hacer nuestra compra no debemos olvidar que no solo la comida es fundamental, la bebida también y es un buen momento para reponer nuestros tés favoritos . Recordad que mantenerse hidratados es fundamental para tener una salud optima.
Aunque para muchos volver a hacer deporte al volver a la rutina se les puede hacer muy pesado, es una de las mejores formas de empezar a ponerse horarios y ayudarte a retomar el día a día. Además, y muy importante el ejercicio nos ayudará a liberar el estrés que pueda ocasionarnos esta vuelta. Un complemento ideal para hidratarnos y darnos energía a la hora de realizar ejercicio es el nuevo Chocolate Slim Shake NF de Fitvia.
El chocolate Slim Shake NF de Fitvia destaca por sus superingredientes como el guaraná, cacao, té verde y su ato contenido en proteínas.
Por último, retoma las horas de sueño y los horarios. Mucha gente al estar de vacaciones se despierta más tarde, y por lo tanto acaba acostándose más tarde, es algo normal pero que se vuelve cíclico y se acaba teniendo unos horarios muy diversos y que no nos permiten llevar nuestro día a día adecuadamente.
Os recuerdo que con mi código «PETIT» tenéis un 20% de descuento en su web y que semanalmente en mi cuenta de Instagram podréis encontrar ofertas especiales.
Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...
Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...
Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...
Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…
0 comentarios