AVENA

20 Feb, 2018 | DESPENSA | 0 Comentarios

avena

¿Qué es?


La Avena es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las poáceas. Las especies más cultivadas son Avena sativa y Avena bizantina.
Sus semillas son cada vez más apreciadas en la alimentación por ser un alimento completo.

Historia de la avena


Antiguamente no tenía la tanta importancia como el trigo o la cebada, es más era considerada una mala hierba, y después se cultivó como alimento para animales.

Según los hallazgos arqueológicos su origen se ubica en Europa Central donde se encontraron pruebas de su uso desde la Edad de Bronce. También se hallaron granos de este cereal en excavaciones egipcias, aunque no se pudo probar que fuera cultivada.

Actualmente la avena es considerada la reina de los cereales gracias a sus propiedades nutritivas.

Beneficios


  • La avena es rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción. Además, tiene mayor efecto saciante que otros cereales.
  • Entre los minerales que contiene la avena encontramos sodio, potasio, fósforo, calcio, magnesio, cobre, zinc, hierro y azufre. Y entre sus vitaminas se encuentran la B1, B2, B3, B6 y la vitamina E. También nos aporta una gran cantidad de fibra.
  • Es muy recomendado consumir avena en el desayuno, gracias a su gran aporte de nutrientes y su efecto saciante.
  • Aumenta el tránsito intestinal, por su alto contenido en fibras.
  • Es recomendado para personas con diabetes, ya que ayuda a que la glucosa no aumente bruscamente.
  • Se trata de un diurético natural, porque reduce la acumulación de líquido en el cuerpo.
  • Mantiene el colesterol a raya, gracias a su contenido en aminoácidos esenciales. Ayuda a disminuir el colesterol LDL (malo) por su contenido en fibra y grasas insaturadas y a aumentar el HDL (colesterol bueno).
  • Al ayudar a mantener el colesterol en buenos niveles, ayuda a tener una buena salud cardiovascular.
  • Es muy usual que los deportistas la incorporen en sus dietas, ya sea como copos o harina, ya que aportan una gran cantidad de energía, nutrientes, su fácil asimilación y su aporte proteico con seis de los ocho aminoácidos esenciales.

Comparación nutricional (100g)


Vamos a comparar la avena con la harina de trigo.

AvenaCopos de avena (Kölln)Harina de Trigo IntegralHarina de Trigo (Carrefour)
Valor energético389/1628 Kcal/Kj361/1520 Kcal/Kj339/1418 Kcal/Kj352/1473 Kcal/Kj
Proteína16,89g13,8g13,7g9g
Hidratos de Carbono66,27g55,8g72,57g71g
de las cuales azúcares1,2g0,41g2g
Grasa6,9g6,7g1,872g
de las cuales saturadas1,217g1,3g0,322g0,5g
de las cuales monoinsaturadas2,178g0,232g
de las cuales poliinsaturadas2,535g0,779g
Fibra10,6g11,1g12,2g5g
Potasio429mg405mg
Recetas con avena

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…