MACA

8 Nov, 2020 | DESPENSA | 0 Comentarios


La maca es un tubérculo de la familia de las crucíferas originario de la región andina y cultivado en Perú. Se le atribuyen importantes efectos en el organismo y se califica como un alimento ideal para deportistas.

La maca se considera un producto afrodisíaco, en este caso la maca se etiqueta como un vigorizante sexual y se ha llegado a llamar viagra andina.

En Perú es muy utilizada y esta bien presente en la dieta cotidiana de muchos pueblos de la región. Y ya formaba parte de su dieta desde antes del año 1500 antes de Cristo.

La maca "Lepidium meyenii" es una planta de la familia de las crucíferas, de apenas 30 cm de alto, con las hojas segmentadas, en lóbulos irregulares y flores blancas, de cuatro pétalos. La parte interesante esta bajo tierra, son las raíces engrosadas o tubérculos. Tienen forma ovalada como una pera chata invertida, de colores ocres o rojizos, un interior duro y fibroso y un tamaño de 2 a 3 centímetros de largo y entre 5 y 8 centímetros de ancho.

La maca se puede encontrar por encima de los 3.500 metros sobre el nivel del mar y hasta los 4.300 metros. En estas altitudes tenemos condiciones meteorológicas rigurosas a las que pocas plantas se consiguen adaptar.

Propiedades y beneficios


  • La maca es un tubérculo como la batata o la patata, rico en vitaminas, sales minerales y carbohidratos.
  • Su valor nutricional, una vez seco, se asemeja bastante al de muchos cereales como el trigo o la cebada. Contiene hasta un 10% de carbohidratos, 10% de proteínas, hasta un 9% de fibra y poco mas de un 2% de grasas insaturadas.
  • En las vitaminas destacan las vitaminas A, B1, B2, B3 y C, aminoácidos, así como almidón y diferentes sales minerales como el hierro, magnesio, calcio, potasio, yodo, cinc, fósforo y sodio.
  • Es un excelente reconstituyente energético gracias a la su importancia en hierro y vitaminas B y C. Se destina a combatir estados de debilidad, falta de energía, etc.
  • Es útil para reducir el estrés, combatir la fatiga y potenciar la capacidad de resistencia.
  • Se utiliza como vigorizante sexual y favorece la fertilidad.
  • Ayuda a mitigar síntomas asociados a la menopausia como sofocos, migrañas, debilidad y fatiga.

Contradicciones


Nunca debemos abusar de ningún tipo de producto y la maca no tiene excepción. Se considera excesivo el consumo de más de 25 gr de maca pura al día.

No se le atribuyen efectos secundarios constatables, ni alergias ni reacciones tras su consumo.

Valor nutricional de la maca 100 gramos comestibles.

Maca
Valor energético270 Kcal
Grasas0,9g
Hidratos de carbono52g
de los cuales fibra21g
Proteínas11g
Hierro16,6mg
Calcio150mg

Referencias


1. Todo sobre la maca: propiedades, beneficios y su uso en la cocina. https://www.vitonica.com/alimentos/todo-sobre-la-maca-propiedades-beneficios-y-su-uso-en-la-cocina
2. Maca, el estimulante andino. https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/beneficios-y-propiedades-de-la-maca-para-la-salud

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…