
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial.
Tiene una carcasa exterior gruesa (exocarpio) y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,6 Kg.
Variedades del coco
Los tipos de cocoteros se clasifican en gigantes, enanos e híbridos y, dentro de cada grupo, existe un gran número de variedades:
- Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su gran contenido en agua es elevado y su sabor poco dulce. Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto y el contenido elevado de copra (la pulpa seca del coco). Las variedades gigantes más cultivadas son: Gigante de Malasia, Gigante de Renell de Tahití, Gigante del Oeste Africano de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá, Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, alto de Sudán, etc.
- Enanos: Las variedades más cultivadas son amarillo de Malasia, Verde de Brasil de río Grande del Norte y Naranja Enana de la India. Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas. La corpa es de mala calidad.
- Híbridos: producto de cruce entre las anteriores variedades. Son frutos de tamaño medio o grande, buen sabor y buen rendimiento de corpa. El híbrido más cultivado es MAPAN VIC 14; un cruce entre Enano de Malasia y Alto de Panamá y Colombia, específicamente Sabaneta.
Agua de coco
El agua de coco es líquido que se encuentra de forma natural en el hueco interior del coco. Tiene un color transparente, a veces un poco opaco, y se encuentra rodeado por la pulpa del coco, en la nuez del coco. El agua de coco no puede extraerse en un coco maduro de color marrón, pero sí que se encuentra en los cocos verdes frescos y posee un sabor más peculiar y único que la leche de coco. De un coco verde se pueden extraer entre 250 y 500 mililitros de agua de coco.
Aceite de coco
El aceite de coco es un aceite vegetal. Se trata de una sustancia grasa que contiene cerca de 90% de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa o la carne de los cocos. Dispone de usos como alimentos o en cosmética. Debido a su alto contenido en grasa saturada, es lento para oxidarse y, por tanto, resistente al enranciamiento, con una duración de hasta seis meses a 24ºC sin deteriorarse.
Porpiedades y beneficios del coco
- Uno de los principales beneficios del coco es que aporta nutrientes esenciales. Contiene selenio y zinc, que tienen propiedades antioxidantes. También se encuentran presentes la vitamina C, que es beneficiosa para la salud ósea, la vitamina B1, beneficiosa para el sistema nervioso y vitamina B3 eficaz para reducir los niveles de colesterol.
- Hidratación: el coco tiene un alto porcentaje de agua y minerales que evitan la deshidratación. El agua de coco es la bebida favorita en lugares, donde hace mucho calor, porque quita la sed al instante. Además, siendo baja en grasas y azúcares, no aporta calorías.
- Remineralizante: ayuda a regular la tonicidad de los músculos y mejorar las funciones del corazón.
- Combate las bacterias: ayuda a eliminar baterías gracias a su contenido en ácido láurico. Además, el coco también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Regula la presión arterial, gracias a la gran cantidad de potasio que contiene el coco. Un estudio en el West Indian Medical Journal ratificó estas propiedades.
- Diurético y laxante: el coco ayuda a combatir la retención de líquidos, por sus propiedades diuréticas. También por su contenido en fibra tiene efecto laxante.
- Tanto para la piel como para el cabello el aceite de coco es un buen aliado, ya que aporta hidratación y brillo.
- Útil para diabéticos: debido a que tiene un contenido realmente bajo en azúcares, además, de su bajo aporte en hidratos de carbono, el agua de coco se convierte en una opción ideal para diabéticos (siempre y cuando su consumo no sea excesivo).
- Cardiopatía: sobre este tema hay mucha confusión, debido a que muchas personas creen que el aceite de coco no es bueno para el corazón, por su gran cantidad de grasas saturadas. Pero en realidad, el aceite de coco es beneficioso para el corazón, ya que, contiene alrededor de 50% de ácido láurico, que ayuda a prevenir problemas cardíacos como niveles altos de colesterol y presión alta.
- El aceite de coco es utilizado en la curación de heridas leves. Esto se debe a que forma una capa química que protege la parte del cuerpo de infecciones, virus, aire, hongo, bacterias y polvo. Además, acelera el proceso de cicatrización de los tejidos dañados.
¿Por qué el aceite de coco es sólido?
La mayoría de aceites son líquidos, pero el aceite de coco tiene un alto punto de fusión (24ºC-25ºC). Por lo tanto a temperatura ambiente se encuentra en estado sólido y se funde sólo cuando la tempratura aumenta considerablemente.
Valor nutricional
Vamos a comparar los valores nutricionales del coco, el agua de coco y el aceite de coco.
| Coco | Agua de coco | Aceite de coco |
---|
Valor energético | 354 Kcal | 19 Kcal | 862 Kcal |
---|
Proteínas | 3,3g | 0,7g | 0g |
---|
Hidratos de carbono | 15g | 3,7g | 0g |
---|
Fibra | 9g | 1,1g | 0g |
---|
Azúcares | 6g | 2,6g | 0g |
---|
Grasas | 33g | 0,2g | 100g |
---|
Saturadas | 30g | 0,2g | 87g |
---|
poliinsaturados | 0,4g | 0g | 1,8g |
---|
monoinsaturados | 1,4g | 0g | 6g |
---|
Colesterol | 0,00mg | 0,00mg | 0,00mg |
---|
Calcio | 14mg | 24mg | 0mg |
---|
Hierro | 2,4mg | 0,3mg | 0mg |
---|
Magnesio | 32mg | 25mg | 0mg |
---|
Sodio | 20mg | 105mg | 0mg |
---|
Potasio | 356mg | 250g | 0mg |
---|
Vit. C | 3,3mg | 2,4mg | 0mg |
---|
Vit. B6 | 0,1mg | 0mg | 0mg |
---|
Recetas con coco
También te puede interesar
0 comentarios