CALABAZA

4 Nov, 2018 | DESPENSA | 0 Comentarios

calabaza

Se denomina calabaza a la calabacera (una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas) y a su fruto (que es comestible y puede tener diferentes dimensiones, formas y colores). Por lo general el concepto alude a la baya carnosa que puede consumirse de múltiples formas.

Las calabazas son grandes, tienen cáscara dura y albergan numerosas semillas o pipas.

Según el país y el contexto, puede hablarse de calabaza, zapallo, calabacín, zapallito, calabacita, ayote, auyama o pipián. Los frutos de los géneros Lagenaria, Cucurbita, Amphitecna, Sicana y Benincasa suelen recibir la denominación de calabaza en muchos países.

Tipos de calabaza


Podemos hacer dos grandes grupos entre las variedades de calabazas. Las de verano y las de invierno.

Calabaza de verano: Variedad de piel clara y fina y semillas blandas. Tiene un periodo corto de conservación. Dentro de esta variedad se encuentra la calabaza bonetera (de color blanco, verde o amarillo), la calabaza espagueti (de color amarillo) y la calabaza rondín (variedad de piel naranja y carne blanquecina).

Calabaza de invierno: variedad más dulce, pero más seca que la de verano, con menor contenido de agua y piel más gruesa. Se conserva durante más tiempo que la de verano gracias a su grosor de piel. Dentro de este grupo se encuentra la calabaza banana, la de cidra o zapallo (de pulpa gelatinosa e intenso color amarillo), la confitera o cabello de ángel (de forma y color variable) y la calabaza cacahuete o Butternut (es una calabaza grande y alargada, en forma de pera, y de un intenso color naranja. Por su pulpa dulce y cremosa es ideal para preparar cremas y dulces).

Como tipo individual podemos destacar la cucúrbita máxima, es la especie más conocida. Son las usadas como lámparas decorativas de Halloween.

Propiedades y beneficios


  • Una de sus principales propiedades es que posee un 90% de agua en su composición, además de muy pocas calorías e hidratos de carbono.
  • Es rica en vitaminas y minerales: potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, betacaroteno, vitamina C, E y vitaminas del grupo B (ácido fólico, B2 y B6), etc.
  • Es rica en fibra, entre la que podemos encontrar pectinas y lignanos que tienen valiosas propiedades para el organismo.
  • Sirve para la hipertensión y la presión arterial, gracias a su contenido en sodio y potasio.
  • Por su contenido en vitamina A es beneficiosa para la salud ocular.
  • Ayuda contra la retención de líquidos, gracias a su alto contenido en potasio.
  • Las semillas de calabaza también tienen muchas propiedades, por lo que son beneficiosas, se pueden comer crudas, cocidas, etc.

La calabaza en la cocina


La calabaza se puede usar de diversas formas en la cocina y podemos incluirla tanto en platos dulces como salados, fríos o calientes. Pero siempre se consume cocida y podemos ingerir su piel una vez cocida y previamente lavada.

Curiosidades


  • La calabaza más pesada llegó a alcanzar los 824,86 kilos y fue presentada por Kelsey Bryson de Ormstown, Quebec (Canadá) en el Festival de Calabazas del Condado Prince Edward el 15 de octubre de 2011 en Ontario, Canadá.
  • La tarta de calabaza más grande que se haya cocinado pesaba 916 kilos y medía 3,7 metros de diámetro. Fue elaborada por el grupo New Bremen Giant Pumpkin Growers de Ohio (Estados Unidos) el 8 de octubre de 2005.
  • La distancia más lejana a la que se ha podido disparar una calabaza es de 1690,24 metros. El tiro fue efectuado por Ralph J. Eschborn II, Alex C. Eschborn, Eric J. Eschborn, Pete Hill, Stefan Hill, John Piel, Verne Weidman, Don Brill, y Harry Harding (todos estadounidenses) empleando un cañón de aire al que denominaron “Big 10 Inch” en Moab, Utah (Estados Unidos), el 9 de septiembre de 2010.
  • La calabaza Jack o’Lantern de Halloween más grande que haya sido tallada corresponde a la elaborada por el estadounidense Scott Cully con una calabaza de 821,23 kilos en Bronx, Nueva York (Estados Unidos), el 30 de octubre de 2010. Y la máxima concentración de estas calabazas iluminadas de Halloween fue de 30.128, reunidas en un evento organizado por el festival de calabazas “Life is good” en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), el 21 de octubre de 2006.

Valor nutricional de la calabaza

CalabazaCalabacin
Valor energético28,37 Kcal23,20 Kcal
Hidratos de carbono4,59g2g
Grasas0,13g0,5g
Proteínas1,13g1,88g
Fibra2,16g1,6g
Calcio22mg21,51mg
Hierro0,8mg0,67mg
Potasio304mg230mg

Referencias


1. Definición de calabaza. https://definicion.de/calabaza/
2. Todo sobre la calabaza, propiedades y beneficios. https://www.vitonica.com/alimentos/todo-sobre-la-calabaza-propiedades-beneficios-y-su-3. uso-en-la-cocina
3. Calabaza. http://verduras.consumer.es/calabaza/introduccion

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…