¿CÓMO SUSTITUIR INGREDIENTES?

15 Mar, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 12 Comentarios


Todo el que haya cocinado alguna vez se ha encontrado con el problema de tener que sustituir algún ingrediente de una receta, ya sea porque el ingrediente que necesitas no lo tienes, se te ha acabado, quieres sustituirlo por uno más saludable o eres alérgico, intolerante, etc.

Lista de ingredientes y posibles sustitutos


Azúcar

El azúcar es uno de los ingredientes que llevan todos los postres, pero se puede sustituir por otros tipos de azúcar como el azúcar de coco, por otros edulcorantes como la Stevia, por leche en polvo, por miel, por fruta o fruta deshidratada (dátiles, pasas, etc).

Mantequilla

La mantequilla es otro ingrediente que aparece en muchas recetas de repostería. Se puede sustituir por aguacate, plátano o crema de frutos secos. También se pude sustituir por AOVE en una proporción de 150 gr de mantequilla por 100 gr de AOVE o por aceite de coco.

Chocolate

A muchos nos encanta el chocolate, pero que pasa si vamos a cocinar y no tenemos una tableta para añadir alguna onza a nuestro postre… No pasa nada podemos sustituir la tableta por cacao en polvo y manteca de cacao o chocolate líquido y aceite de coco.

Buttermilk

La buttermilk se puede elaborar de distintas formas: leche y limón, leche y vinagre o un yogur.

Levadura en polvo

Una cucharada de levadura en polvo puede ser sustituida por media de cremor tártaro (polvo blanco subproducto de la uva) y media cucharada de bicarbonato de sodio.

Otra opción, es utilizar 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio más 110 gr de yogur para obtener el equivalente a 1 cucharadita de levadura en polvo. En este caso hay que reajustar los líquidos de la receta, quitando 110 gr de leche por ejemplo.

Leche

Algunas recetas llevan leche en su preparación. La leche se puede sustituir por bebidas vegetales, leche preparada con leche en polvo o agua y yogur.

Yogur

El yogur se puede sustituir por queso tipo Philadelphia, queso crema, queso fresco batido, queso quark…

Huevo

Podemos estar en el caso de necesitar sustituir los huevos de una receta, ya sea por falta de ellos o por ser alérgicos, intolerantes, etc.

Dependiendo del tipo de recetas en este caso tendremos diferentes opciones:

Para bizcochos y magdalenas

  • Puré de manzana (65 gr por huevo).
  • 1 plátano maduro aplastado por cada huevo.
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio + 1 cucharadita de vinagre de manzana.
  • Tofu cremoso batido (65 gr por huevo).
  • Yogur vegetal.

Para rebozados

  • Pasar por pan rallado Adpan directamente.

Para tortillas

  • Harina de garbanzo.
  • Maicena.

Para pintar masas antes de hornear

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Nata

La nata se puede sustituir por leche evaporada que es más baja en materia grasa o por una lata de leche de coco (la parte de arriba de la lata que esta densa) mezclada con leche en polvo.

Pan rallado

El pan rallado lo podemos sustituir por corn flakes sin azúcar o copos de avena triturados.

Gelatina

La gelatina o laminas de gelatina se pueden sustituir por agar agar.

Harina refinada de trigo

La harina refinada se puede sustituir por una buena harina integral de grano completo, por ejemplo: harina de trigo integral, de espelta integral, de centeno, de legumbres (garbanzo, guisante, lenteja), de avena integral, etc.

Proporciones a la hora de sustituir


Ya hemos visto algunos productos y sus posibles sustitutos, pero no todo es tan sencillo como coger un ingrediente y poner otro, hay que tener cuidado con las cantidades y equivalencias.

Es importante si no sabemos cual es la equivalencia de un ingrediente con otro buscarla, preguntar… para que la receta no nos salga más.

Hay algunas equivalencias que dependen del toque personal como el azúcar y la stevia, en este caso sabemos que la stevia tiene un poder endulzante entre 200 y 300 veces mayor que el azúcar, pero en nuestras recetas deberemos añadir la cantidad adecuada para que tenga ese dulzor que nos gusta.

En otros casos como por ejemplo el huevo, la leche… las proporciones tienen que ser más precisas para que la textura nos quede igual.

Por último tenemos que tener en cuenta las proporciones de ingredientes secos y húmedos. Sí sustituimos un ingrediente seco por uno húmedo tendremos que reajustar las cantidades de húmedos en la receta, para que la textura quede igual. Un ejemplo que es visto anteriormente con la levadura en polvo.

Referencias


1. Cómo sustituir los principales ingredientes en repostería. Anyoli Montero https://www.miarevista.es/hogar/articulo/como-sustituir-los-principales-ingredientes-en-reposteria-281488545462
2. Trucos de cocina: Cómo reemplazar ingredientes. https://www.pequerecetas.com/escuela-de-cocina/trucos-de-cocina-reemplazar-ingredientes/
3. Cómo sustituir el huevo si eres alérgico. https://cocina.facilisimo.com/como-sustituir-el-huevo-si-eres-alergico_2235905.html
4. COMO SUSTITUIR INGREDIENTES EN LA COCINA. http://latinasunited.com/como-sustituir-ingredientes-en-la-cocina/

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

12 Comentarios

  1. Ane

    Hola Cris!
    Y por ejemplo, en el caso de los bizcochos que algunos llevan aceite de girasol? Podría sustituirlo por aceite de coco para hacerlo más saludable? en este caso, las cantidades se mantienen?

    Muchas gracias y buen post! 😉

    Responder
    • PETIT FIT

      Buenas Ane!
      Sí, se podría sustituir por aceite de coco y guardaría la misma proporción. Pero te recomiendo que lo sustituyas por AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) que es más saludable.

      Muchas gracias a ti!

      Responder
  2. LolitaGuau

    Buenas!!

    No soy de comentar, ni siquiera soy de mirar los blogs, pero me ha gustado el título de la entrada y muchísimo más su contenido!! Mil gracias y chapó porque es de lo más útil!!! ?

    Responder
    • Angela Aunsique

      Hola Cris soy nueva en tu página y me interesaron mucho los tips que diste para reemplazar ingredientes. Una pregunta: si quiero reemplazar la mantequilla por crema de frutos secos, debe ser la misma cantidad?

      Responder
      • PETIT FIT

        Buenas!
        Sí es en el la misma cantidad pero depende de para que se utilice exactamente la mantequilla en la receta.

        Responder
  3. Mei

    Hola! Puedo reemplazar la mantequilla de nuez por aceite de oliva o de coco?

    Responder
    • PETIT FIT

      Sin problema, pero tendrás que ajustar las cantidades

      Responder
      • Rocio

        Cuánta cantidad de leche evaporada necesito para reemplazar 500 ml de nata para montar?

        Responder
        • PETIT FIT

          Es la misma cantidad que necesites para la nata, pero te saldrán salsas más ligeras.

          Responder
  4. Noelia

    puedo sustituir yogurt natural que me pide una receta por yogurt entero?

    Responder
    • PETIT FIT

      Si te refieres a sustituir yogur desnatado por entero, en principio no hay problema.

      Responder
  5. Fernando

    Hola Cris! En qué proporción sustituirías la mantequilla por una crema de frutos secos? Muchas gracias por anticipado

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…